Les cuento que yo soy bastante desconfiada de todos los productos.
Será así como dicen? Hará lo que promete? Se saldrá fácil o durará?….si hay dudas, creeme que yo las tengo, por eso nada mejor que probar y ver. Y como hace tiempo que tengo ganas de experimentar sobre vidrio, hoy le toca pasar el exámen de calidad al
Vitroesmalte!
Decidí probar sobre el vidrio de un portarretrato:
Elegí el negro y decidí hacer un diseño muy gráfico y muy simple a la vez: unos óvalos medio «arriñonados», casi casi como un dálmata estilizado…
Esperé unos minutos y le dí una segunda mano:
Después llegó la parte que más inquietud me daba: hornear mi trabajo. Esto, tengo que confesar que me preocucapa un poco, terror que se rompiera el vidrio por la temperatura! Seguí las instrucciones, puse mi vidrio en el horno a temperatura baja por 30 minutos.
Prueba superada!
Una vez frío el vidrio, lo dí vuelta y del lado donde no había pintado con blanco pinté con acrílico blanco, dos manos…
La madera del marco la pinté con aerosol cobre y el resultado, una vez que armé todo fué éste:
En cuanto a la pintura tengo que decir que fué fácil de aplicar, como es al agua los pinceles se limpiaron re bien y lo más importante: una vez horneada se vuelve super resistente, brillante y bien «vidriosa»…
Le puse encima cosas que normalmente rayarían la pintura y sin embargo nada pasó…
Otra prueba superada!! Ya me estoy imaginando todo tipo de fuentes, platos y tazas!
Lo que empezó siendo una prueba, terminó siendo tan lindo que ahora voy a pensar manijas y patas para agregarle, creo que se lo merece.
Si tenés dudas como yo sobre éste tipo de pintura horneable para vidrio, no te paralices. Atrevete a usarla, el resultado te va a encantar, suena mucho más complicado de lo que realmente es y una vez horneada es tan resisitente que se te van a ocurrir montones de cosas!
No reniego nunca de las cosas que hice. Solo reniego de las cosas que no hice cuando tuve la oportunidad!
Yo también soy un poco desconfiada con las cosas nuevas, pero hay que darles una oportunidad, si no pruebas no sabes si realmente es lo que dice ser. Y menos mal que probaste porque el resultado es espectacular. No puede gustarme más.
Bicos
Me gustaMe gusta
Es verdad, de esto me daba miedo eso de ponerlo en el horno casero y que se rompiera, pero por suerte no sucede
Me gustaMe gusta
¡No hay nada como divertirse experimentando!…Sobre todo si el resultado es tan ideal como este.
Besitos
Me gustaMe gusta
Me alegra haberme animado!
Me gustaMe gusta
Y con las hojas, combina tan bien…yo diría los hoyuelos de las hojas y las motas se sonríen!
Me gustaMe gusta
Creo que tenés razón…
Me gustaMe gusta
Genia como siempre y re didáctica para explicar el paso a paso!!!!! Te quedó divide!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Cristi! probalo!!!
Me gustaMe gusta